Sinopsis:
El Príncipe de Lima es una novela biográfica, que reproduce las sorprendentes anécdotas de un prominente miembro de los discretos círculos de la sociedad de Lima.
La Princesa Diana, el príncipe de Lima y una singular anécdota surgió de ello; así como las graves consecuencias luego de conocer al presidente Augusto Pinochet y que lo marcaron para toda su vida, son -entre otras- historias únicas.
Su autor, Joaquín Ortiz Bustamante, periodista e investigador, encuentra el hilo conductor de estas historias hasta llegar al propio personaje. A través de entrevistas y fuentes impresas, tanto en el país como en el extranjero, confirma las conversaciones reservadas a las exclusivas reuniones sociales.
Este libro, compuesto por veinte capítulos, reproduce las historias más destacadas en forma amena, cronológica y el lector podrá comprobar cómo se desarrollaron estas anécdotas.
Finalmente, una salvedad: Por una razón particular no se menciona el nombre del personaje, ni las empresas, ni aquellas situaciones que lo harían reconocible. Ello, para salvaguardar el nombre de una de las más acendradas familias de la sociedad peruana. Sin embargo, el lector es libre de intentar desentrañar el nombre real del misterioso personaje oculto.
De venta exclusiva en las siguientes librerías:
Una extraordinaria velada que contó con la participación de Francisco Miró Quesada Westphalen, Magíster en Integración e Innovación Educativa (autor del prólogo), Malú Cabezas, lingüista y Magíster en Escritura Creativa (correctora de estilo), Atenea Kun, Magíster en Literatura Española e Hispanoamericana (moderadora) y Joaquín Ortiz Bustamante, periodista y autor de El príncipe de Lima. Evento organizado por la Feria del Libro Ricardo Palma y la Cámara Peruana del Libro.
Una jornada para el recuerdo por la fresca tarde y la sonrisa de quienes asistieron a esta charla de amigos y escucharon algunas de las anécdotas del príncipe de Lima.
El evento se desarrolló en Pueblo Libre, gracias a la invitación de la Feria Ciudad con Cultura, organizado por Ciudad Librera, Fondo de Cultura Económica de México y la municipalidad de Pueblo Libre.