La redacción constituye la primera estación en el camino del libro. Cada proyecto editorial posee una ruta distinta según la clasificación del género literario al cual está enfocado (narrativo, lírico, dramático o didáctico), la época en la que transcurre el contenido, los elementos distintivos o claves o alguna otra consideración que lo destaque. En editiopegasus consideramos especial énfasis en este proceso. A través de la palabra escrita se fundamenta la estrategia de cada una de las etapas posteriores hasta alcanzar el producto editorial.
Para la etapa previa al proyecto editorial, buscamos el tema (con el género al que pertenece), el enfoque al que se dirige, el ritmo redaccional y el tratamiento expresivo a considerar.
¿Cómo organizamos el proyecto editorial?
Se definen los objetivos, así como el público al cual va a dirigirse.
Desarrollo de carta Gantt o cronograma de trabajo.
Se elige un tema central o la idea principal del mismo.
Se selecciona a los autores o colaboradores que participarán en el proyecto.
Establecimiento de un cronograma de entregas para el desarrollo de los contenidos.
Se coordina la edición y la revisión de los textos, asegurándose de cumplir con los estándares de calidad.
Selección de las imágenes que acompañarán a los textos, sean fotografías, ilustraciones o infografías.
Cumplida esta fase, se continua con el proceso de pre-prensa, prensa y post prensa. Adicionalmente, de ser necesario, se establece la estrategia de marketing para promocionar el proyecto editorial. Además, se elige la plataforma par publicar el contenido, sea ésta impresa o digital. Finalmente, se establece el plan de distribución y la evaluación de los resultados del proyecto.