Es una especialidad dentro de la carrera de diseño gráfico. Se encarga de la creación y diseño de materiales impresos específicamente para este sector de la industria. Entre ellos: libros, periódicos, revistas, fascículos coleccionables, entre otros. Su trabajo consiste en combinar elementos visuales como imágenes, tipografías, colores y diseño para crear una experiencia estética y atractiva para el lector. El diseñador gráfico editorial trabaja en estrecha colaboración con los editores y autores para asegurar que el diseño de la publicación se ajuste al contenido y al mensaje que se desea transmitir.
El diseño gráfico editorial se basa en la combinación de elementos visuales y tipográficos para transmitir un mensaje y una idea, y crear una experiencia atractiva para el lector. Esto obedece a una estrategia específica con el mensaje y la proyección de cada obra literaria. El diseño debe ser coherente y armonioso con el contenido del libro, y -de esta manera- ayuda a transmitir el mensaje de manera clara y efectiva.
El diseño gráfico editorial también incluye -eventualmente- la creación de portadas, ilustraciones, infografías, diagramas, mapas, etc. Además, el diseñador gráfico editorial está familiarizado con las normas y regulaciones de impresión, para garantizar que el diseño sea imprimible y cumpla con las especificaciones técnicas necesarias.
Algunas especialidades del diseño gráfico:
El diseño gráfico es un campo muy amplio y diversificado; existen varias especialidades dentro de él. Algunas de las especialidades más comunes incluyen:
Diseño de logotipos y marcas: diseño de elementos visuales que representan a una empresa o producto.
Diseño de packaging: diseño de envases y embalajes para productos.
Diseño editorial: diseño de libros, revistas, periódicos y otros materiales impresos.
Diseño de publicidad: diseño de anuncios para medios impresos y digitales.
Diseño web: diseño de sitios web y aplicaciones móviles.
Diseño de infografías: diseño de gráficos y diagramas para representar información de manera clara y atractiva.
Diseño de carteles: diseño de carteles para eventos y campañas publicitarias.
Diseño gráfico 3D: diseño de elementos visuales en tres dimensiones.
Diseño de Motion graphics: diseño de animaciones y vídeos para medios digitales.
Estas son solo algunas de las especialidades existentes dentro del campo del diseño gráfico, y existen muchas más que dependen del campo y la industria en la que se desempeñe el diseñador gráfico. Como apreciamos, se trata de una especialidad profesional en constante evolución.